Miguel Ángel Martínez trabaja como investigador, docente, escritor y comisario. Hizo un Máster en Artes Escénicas (2009) y es Doctor en Estudios Literarios por la Universidad de Valencia (2016). También hizo el Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina, 2018). Entre 2017 y 2019 desarrolló una investigación post-doctoral adscrita a CONICET y a la UNTREF (Argentina), en torno a la imaginación política de la inmunidad; ahora lleva a cabo otra vinculada a la Universidad de Valencia y a la Universidad Autónoma de Barcelona (2019-2021), en torno a los relatos y las imágenes sobre la crisis ecológica.
Ha impartido cursos de grado y posgrado en la Universidad de Valencia, en la VIU y en la UNTREF, y ha publicado ensayos y artículos en varias monografías y revistas académicas (Kamchatka, 452ºF, Papeles del CEIC, etc.). En el ámbito de la cultura y el arte, ha comisariado exposiciones (Vivir afuera, 2019; Vacío, 2018; La vida dañada, 2015); ciclos (Cuerpos en lucha. Enfermedad y auto-representación, 2017); jornadas (Amor & Bios, 2019; El lugar donde se hacen las cosas. Imaginarios, afectos, trabajo, 2019; Yo soy inocente y tonto. Jornadas sobre justicia y lenguaje, en 2018); o cursos (Lo que [nos] está pasando. Imaginarios políticos en la literatura actual, 2016 y 2017); y ha participado en procesos de creación artística (como el de la pieza escénica Danzad, danzad, malditos, en 2015). En la mayoría de estas actividades, el trabajo de comisariado o de creación ha sido compartido. Han sido realizadas en instituciones como el IVAM, el MACBA, Las Naves, la Universidad Di Tella (Buenos Aires) o el EAC (Montevideo).
En 2020, forma parte del proyecto Variaciones sobre el plano, comisariado por Juan Luis Toboso y Ángela Montesinos para el IVAM (Valencia). En el marco de este proyecto publica La otra fiesta. Soledad, territorio, formas de vida. Para 2020-2021, prepara, para este museo, el ciclo Presentes densos. En torno a las artes de vivir en un planeta herido. La Editorial Tirant Lo Blanch publicará asimismo su monografía Bios. Literatura, enfermedad, formas de vida.
Diseño web: Handshake.fun